PROFESORES

Xoan Cannas, director y profesor del INGAVI

La dirección del curso correrá a cargo de D. Xoán Cannas, Sumiller Nariz de Oro 2004 y persona clave en el panorama vitivinícola nacional de la última década.
Director del Instituto Galego do Viño.
Sumiller y copropietario de los restaurantes Pepe Vieira y La Ultramar.
Copropietario de Atlantic Galician Spirits (Nordés).
Diplomado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Compostela.

Xoán Cannas

Pitu Roca, profesor del INGAVI

Sumiller y copropietario del Mejor Restaurante del Mundo 2013: El Celler de Can Roca (3 estrellas Michelin).
Con 9 años ya ayudaba a sus padres rellenando botellas de vino en el subterráneo de Can Roca.
Tras la Escuela de Hostelería, se forma en viticultura en el Priorat, con Mass Marinet, profesor de enología.
Responsable de una de las mejores bodegas de España y de, quizá, el mejor servicio de vinos que podemos encontrar en la restauración española.
Pasión y humildad en estado puro.

Josep Roca

Pepe Solla, profesor del INGAVI

Dueño y jefe de cocina del restaurante Casa Solla (estrella Michelín), referencia de la gastronomía gallega y del Grupo Nove.
Personalidad fundamental para comprender la evolución de la cocina gallega en los últimos años.
Comienza su carrera profesional como sumiller y jefe de sala, traspasando luego su creatividad y conocimientos a la cocina.

Pepe Solla

Ferrán Centelles, profesor del INGAVI

Jefe de Sumilleres El Bullí desde el 2000 hasta la actualidad donde colabora con El Bulli Foundation.
Estudia Enología y Viticultura en la Escuela Mercè Rossell i Domènech de Espiells (BCN) y en el Lycée Viticole de Orange (Chateauneuf du Pape).
Certificado Oficial de Sumiller por la Escuela de Barcelona.
Advance Graduate por The Wine Education Et Spirit Trust (WSET).
Desde 05 Profesor de la Escuela de Sumilleres de BCN.
Trofeo Ruinart Mejor Sumiller de España 07.

Ferrán Centelles

Paco Berciano, profesor del INGAVI

Director y Copropietario en Alma Vinos Únicos, socio de La Tintorería Vinoteca y copropietario de Vinoteca El Lagar.
Es una de las personas más influyentes en el mundo del vino en España.
Fue colaborador habitual de publicaciones como Diario 16 de Burgos, El Sol, El País y Cinco Días.

Paco Berciano

Guillermo Cruz, profesor del INGAVI

Director del equipo de sumilleres del restaurante Mugaritz (** Michelin, 9º Mejor Restaurante del Mundo).
Coordina el trabajo en Mugaritz con ponencias en diversos eventos gastronómicos como Madrid Fusión o San Sebastián Gastronomika y con la docencia en diversos cursos de sumilleres como el de la Universidad Politécnica de Madrid, Cámara de Comercio de Burgos, el BCC o el del Instituto Galego do Viño. Actualmente está promocionándose para el Advanced Sommelier by The Court of Master Sommeliers (Título que ostentan sólo 230 personas en el mundo).

Guillermo Cruz

Dominique Roujou, profesor del INGAVI

Enólogo, viticultor y consultor en enología y viticultura (Terroir en Botella).
Entre otros vinos elabora: en Extremadura (Mérida, Badajoz), en Alicante desde 2010 (Villena, Alicante), en Valencia (Fontanars dels Alforins), en Ribeira Sacra (Castro Caldelas, Orense), en Priorat/Montsant/Terra Alta, en Rías Baixas (Adega Pombal en Noalla-Sanxenxo, Alma de «Les 3 Amis” en O Rosal, en Valdeorras (Audacia de «Les 3 Amis» -wines/les-3-amis/audacia/), en Baleares (Vinos y Viñedos Tramuntana, Pollença, Mallorca)
Estudió en la Facultad de Enología de Burdeos.

Dominique Roujou

Raúl Pérez, profesor del INGAVI

“El viticultor-consultor-enólogo-creador de vinos más mediático del país. Sus vinos se discuten en los foros de Internet y se buscan por todas partes. Su nombre está en boca de muchos pero en copa de pocos. Sus etiquetas se producen en cantidades limitadas, a menudo alrededor de las 1.000 botellas.” (Luis Gutiérrez)
Natural de El Bierzo, hace vinos al menos en 7 zonas distintas de España, pero también en Portugal, Sudáfrica…

Raúl Pérez

José Luis Mateo, profesor del INGAVI

Viticultor, creador de vinos reconocido internacionalmente por el desarrollo de los vinos de Monterrei.
Investigador incansable sobre el potencial de las variedades autóctonas del valle de Monterrei.
Exigente consigo mismo hasta el extremo, buscador incansable de la belleza y la honestidad.

José Luis Mateo

César Ruíz, profesor del INGAVI

Enólogo y sumiller, director de la red de distribución Alma Vinos Únicos y socio de La Tintorería de Madrid. “Comencé estudiando sumillería, viticultura y enología y terminé involucrado en el proyecto más ilusionante que por aquel entonces había en el mundo del vino de España, Lavinia. Después de 8 años decidí afrontar un nuevo reto, Alma Vinos Únicos, una experiencia que me ha permitido seguir conociendo vinos y gente excepcional”.

César Ruíz

César Cánovas, profesor del INGAVI

Director Monvinic. Centro de referencia internacional para la cultura del vino. Considerado por la prestigiosa revista americana Food & Wine como uno de los 5 mejores locales de vino del mundo.
Premio Nacinal de Gastronomía 2012.
Premio de la Academia Catalana de Gastronomía 04.
Ganador campeonato UAES.
Mejor Sumiller de España 02-05.
Ganador Trofeo Ruinart Mejor Sumiller de España 01-04.
Sumiller El Bullí y Racó de Cesc 00-07.
Profesor de Sumiller de CETT.

César Cánovas

Juancho Asenjo, profesor del INGAVI

Experto divulgador de la cultura vinícola italiana.
Una de las personas que más ha influido en la formación de los sumilleres españoles.
Colaborador de El Mundo y varias revistas especializadas en vinos.
Conocedor como pocos del mercado del vino y creador de muchas de las mejores cartas de vinos de los restaurantes de Madrid.

Juancho Asenjo

Joan Gómez Pallarés, profesor del INGAVI

Catedrático de la UAB
Vicerector de investigación UAB
Vicepresidente del Consorcio de Bibliotecas Universitarias
Organizador y ponente en más de 60 seminarios y congresos nacionales e internacionales, entre los que destacan Cambridge, Oxford, Roma, Berlín, Quebec y Philadelphia.
Enófilo empedernido y autor del blog DeVinis, uno de los más prestigiosos, reputados y seguidos del país.

Joan Gómez Pallarés

Marta Puparelli, profesora del INGAVI

Responsable del Departamento de Comunicación en Vila Viniteca.
Cuenta también con títulos com WSET – OUTLOOK WINE, WSET Level III, AWARD in Wine and Spirits, Wine and Spirits y L3 International Higher Certificate in Wine & Spirits.
Es Licenciada en Enología por la universidad Rovira y Virgiln e Ingeniera Técnica Agrícola por la universidad Politécnica de Catalunya.

Marta Puparelli

Juanjo Figueroa, profesor del INGAVI

Director técnico y tutor del Curso Superior de Sumiller Profesional (Ingavi)
Co-propietario y sumiller de la vinoteca Lume de Carozo, referencia fundamental del tratamiento del vino en la ciudad de Vigo.
Co-propietario y sumiller de la vinoteca Cantamañanas, en la ciudad de Vigo.
Dilatada formación como maestro barista, coctelería y gestión de sala.
Titulado con mérito en el Nivel 3 de la WSET®.
Sumiller Profesional titulado por el Instituto Galego do Viño en su primera edición, curso 2013-14.

Juanjo Figueroa

Alexia Luca de Tena, profesora del INGAVI

 

 

Enóloga en Bodegas Viña Nora y Pazos del Rey (grupo Avante Selecta) y asesora técnica en Pazo Pegullal. Ha colaborado con diversas bodegas desde el año 2006 como Pazos de Lusco y Rafael Palacios. Ingeniera Agrícola y licenciada en enología.

 

Alexia Luca de Tena

Antón Fernández Noguerol

 

 

Ingeniero Agrónomo y Master en viticultura y enología, Graduado honorífico en el Curso Superior de Sumiller Profesional (INGAVI). Ha desarrollado su carrera profesional siempre ligado a la agricultura y el rural. Desde laboratorios de fertilizantes, granjas escuela, bodegas y viñedos a lo largo de estos años. En la actualidad iniciando un proyecto vitivinícola en Galicia.

 

Antón Fernández Noguerol

Carlos Amoedo

 

 

Co-propietario de Colmado 14. Desarrolla su vida profesional en el audiovisual (Técnico Superior en Realización) en algunas de las productoras más importantes de Galicia (Continental Producciones, Costa Oeste, Zenit, CTV…)  La afición al vino le invita a crear y coordinar grupos de cata de vinos, hasta que decide hacer el Curso Superior de Sumiller Profesional y crear su propia empresa ligada al vino. 

 

Carlos Amoedo